Introducción
Optimizar el entorno en AWS es una tarea esencial para las empresas que desean reducir costes, mejorar la eficiencia y maximizar el valor de sus recursos en la nube. Sin embargo, identificar recursos infrautilizados, configuraciones ineficientes o gastos innecesarios puede ser un desafío.
En este artículo, presentamos tres ejemplos de empresas que lograron optimizar su entorno en AWS con la ayuda de Cloud-Trim, logrando ahorros significativos y mejorando la gestión de sus infraestructuras.
Casos de Éxito: Empresas que Optimizan con Cloud-Trim
Caso 1: Startup Tecnológica – Reducción de Recursos Inactivos
Antes:
Una startup tecnológica en crecimiento, descubrió que el 20% de sus recursos en AWS, incluidas instancias EC2 activas durante las noches y volúmenes EBS no asociados, no estaban siendo utilizados. Este uso ineficiente generaba gastos recurrentes y afectaba su presupuesto operativo.
Cómo ayudó Cloud-Trim:
- Escaneo automatizado que detectó recursos inactivos.
- Recomendaciones para detener instancias fuera del horario laboral y eliminar volúmenes innecesarios.
- Configuración de alertas para prevenir futuros malgastos.
Resultados:
La startup logró un ahorro del 25% en sus costes mensuales al optimizar el entorno en AWS, asegurándose de que solo se usaran los recursos realmente necesarios.
Caso 2: Empresa del sector sanitario – Optimización de Opciones de Pago
Antes:
La empresa utilizaba instancias On-Demand para todas sus bases de datos RDS, lo que generaba costes innecesarios. La empresa no había considerado opciones de ahorro como Reserved Instances o Savings Plans, a pesar de que sus patrones de uso eran predecibles.
Cómo ayudó Cloud-Trim:
- Análisis detallado de los patrones de uso de sus recursos.
- Recomendaciones para cambiar a Savings Plans y Reserved Instances.
- Simulación de ahorro proyectando una reducción del 35% en costes totales.
Resultados:
Al ajustar sus opciones de pago, la empresa consiguió ahorrar un 35% en costes mensuales, optimizando el entorno en AWS para que reflejara mejor sus necesidades reales.
Caso 3: Empresa de energías renovables – Consolidación de Recursos
Antes:
En este caso, esta empresa dedicada a las energías renovables, gestionaba 15 instancias EC2 para distintos proyectos. Sin embargo, muchas de estas estaban infrautilizadas y mantenían direcciones IP elásticas no asociadas, lo que resultaba en un uso ineficiente de los recursos.
Cómo ayudó Cloud-Trim:
- Identificación de instancias con baja utilización a través de informes en tiempo real.
- Sugerencias para consolidar cargas de trabajo en menos instancias más eficientes.
- Automatización de procesos para detener recursos durante periodos de inactividad.
Resultados:
Nuestro usuario redujo sus recursos de 15 a 8 instancias y logró un ahorro del 27% en sus costes mensuales, además de optimizar su entorno en AWS de forma sostenible.
Conclusión
Optimizar el entorno en AWS no solo implica reducir costes, sino también mejorar la eficiencia operativa y liberar recursos para invertir en otras áreas clave del negocio. Los casos de éxito de estas empresas demuestran cómo Cloud-Trim puede ser un aliado estratégico para lograr ahorros significativos, con altos porcentajes de ahorro en costes, mientras se mejora la gestión de los recursos.
¿Quieres experimentar estos resultados en tu empresa? Con Cloud-Trim, la optimización y el ahorro están al alcance de tu mano. ¡Empieza hoy mismo y transforma la manera en que gestionas tu entorno en AWS!